Josep Piqué • Hotel Eurostars Madrid Tower • 22 de mayo de 2018

Presentación del Nuevo libro de Josep Piqué "El mundo que nos viene"

Josep Piqué ha presentado “El mundo que nos viene”, donde analiza el estado de la geopolítica global y los riesgos y amenazas que afrontamos, pero también las oportunidades que se presentan para Europa y el resto del mundo en este escenario en continuo cambio. En el acto ha participado Javier Solana, ex Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, con quien ha mantenido una conversación sobre la actualidad internacional que recoge el libro: el papel de Estados Unidos en plena era Trump, la incertidumbre de Europa tras el Brexit, el protagonismo de las potencias asiáticas como China y Corea, los conflictos de Oriente Medio o los retos de América Latina, entre otros. 
Ambos debatieron sobre el devenir de las relaciones internacionales que analiza “El mundo que nos viene”, donde Josep Piqué defiende lo que él denomina la síntesis neo-occidental: “nos dirigimos hacia un nuevo orden mundial los actuales valores occidentales convivirán la pujanza económica y demográfica oriental”. Solana ha destacado que en menos de cinco años Josep Piqué ha explicado “el mundo que nos viene” en dos ocasiones a través de sus dos últimos libros. El también ex Ministro ha afirmado que este libro es un análisis lúcido que matiza y rebate cierta resignación occidental respecto a su futuro en un nuevo orden incierto. También ha insistido en la importancia de España en el futuro de Europa: “nuestro país debe sacar energías para jugar un papel protagonista en la UE, debemos asumir el reto para ocupar el lugar que nos corresponde en Europa”. Josep Piqué ha comentado durante la presentación que “en el mundo post-occidental los valores occidentales, estrechamente ligados a la libertad y la igualdad, seguirán siendo protagonistas y tendrán la oportunidad de formar parte del nuevo orden internacional. Es innegable e irreversible el cambio de pivote estratégico del mundo hacia el Este y hacia Asia, pero el peso Occidental seguirá siendo tan determinante que ya no cabe hablar de la sustitución de un mundo por otro sino de un nuevo orden bajo una síntesis global con valores no ajenos a Occidente.”